Hace muy poco tiempo estábamos inquietos pensando en que toda la tecnología iba a colapsar con el cambio de milenio. Lo cierto es que ha pasado casi una década, y vale la pena recapitular algunos de lo los hechos políticos de la década de 2000 tuvieron un impacto significativo en la sociedad mundial.
Desde una mirada crítica, estos son los cinco acontecimientos más relevantes de la década.
- Aumento del terrorismo: Los atentados del 11 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la lucha contra el terrorismo. En respuesta a los ataques, Estados Unidos y sus aliados intensificaron sus esfuerzos para combatir el terrorismo, lo que llevó a un aumento de la vigilancia y las restricciones a los derechos civiles.
- Guerras en Afganistán e Irak: Las guerras en Afganistán e Irak tuvieron un impacto devastador en estas regiones. Las guerras provocaron la muerte de miles de personas, el desplazamiento de millones de personas y la destrucción de infraestructuras.
- Crisis financiera: La crisis financiera de 2008 tuvo un impacto negativo en la economía mundial y provocó un aumento del desempleo y la pobreza. La crisis también llevó a un aumento de la desigualdad social.
- Elección de Barack Obama: La elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos fue un hito histórico. Obama fue el primer presidente afroamericano de Estados Unidos y su elección fue vista como un símbolo de progreso social.
- Muerte de Hugo Chávez: La muerte de Hugo Chávez fue un acontecimiento importante en la historia de Venezuela. Chávez fue un líder populista que gobernó Venezuela durante 14 años. Su muerte llevó a un cambio de gobierno en Venezuela.
No sabemos si estos cambios podrán significar un punto de inflexión en la sociedad, pero es casi certero que tendrán un un impacto duradero en el mundo. De hecho, estamos presenciando algunas tendencias producto de estos acontecimientos a las que debemos prestar atención, a saber:
- El aumento del terrorismo ha llevado a un aumento del miedo y la desconfianza entre las personas de diferentes culturas y religiones.
- Las guerras en Afganistán e Irak han exacerbado los problemas de inestabilidad y violencia en estas regiones.
- La crisis financiera ha llevado a un aumento de la desigualdad social y a una disminución de la confianza en las instituciones financieras.
- La elección de Barack Obama ha sido un símbolo de progreso social, pero también ha provocado un aumento del racismo y la intolerancia en los Estados Unidos.
- La muerte de Hugo Chávez ha llevado a un cambio de gobierno en Venezuela, pero también ha provocado una crisis política y económica en el país.
Estos cambios sociales son complejos y tienen múltiples causas. Sin embargo, los hechos políticos de la década de 2000 han tenido un papel importante en su desarrollo.
Principales hechos políticos de la década de 2000
Quiero cerrar este post con un recuento más exhaustivo de los acontecimientos que considero más influyentes de esta primera década del Siglo XXI.
2001
- Atentados del 11 de septiembre: El 11 de septiembre de 2001, 19 terroristas de Al-Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales y los estrellaron contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, el Pentágono en Washington D.C., y un campo en Shanksville, Pensilvania. Los ataques provocaron la muerte de casi 3.000 personas y marcaron un punto de inflexión en la política internacional.
- Guerra de Afganistán: En respuesta a los atentados del 11 de septiembre, Estados Unidos invadió Afganistán en octubre de 2001 para derrocar al régimen talibán, que había dado cobijo a Al-Qaeda. La guerra duró más de 20 años y terminó en 2021 con la retirada de las tropas estadounidenses.
- Guerra de Irak: En marzo de 2003, Estados Unidos invadió Irak, alegando que el régimen de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva. La guerra fue altamente controvertida y terminó con la caída de Hussein en abril de 2003.
2004
- Tsunami del Océano Índico: El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9,1 en el Océano Índico provocó un tsunami que arrasó las costas de Indonesia, Sri Lanka, India y otros países. El desastre causó la muerte de más de 230.000 personas y dejó a millones de personas sin hogar.
- Los cuestionamientos a Ex-Presidentes en Costa Rica: fue un periodo en el que se levantaron cuestionamientos a expresidentes de la República. Se trato de sucesos muy mediáticos que marcaron un ante y un después en la relación de la ciudadanía con sus representantes.
2005
- Huracán Katrina: En agosto de 2005, el huracán Katrina azotó la costa del Golfo de Estados Unidos. El huracán provocó la muerte de más de 1.800 personas y causó daños por valor de más de 100.000 millones de dólares.
- Muerte de Juan Pablo II: El 2 de abril de 2005, el papa Juan Pablo II falleció a la edad de 84 años. Su muerte provocó un gran duelo en todo el mundo.
2006
- Elección de Barack Obama: En noviembre de 2006, Barack Obama fue elegido senador por Illinois. Obama se convirtió en el primer senador afroamericano de Illinois desde 1997.
- Elección de Álvaro Uribe: En mayo de 2006, Álvaro Uribe fue reelegido presidente de Colombia. Uribe fue un popular presidente que se centró en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
2007
- Crisis financiera: En 2007, estalló una crisis financiera global que provocó la quiebra de varios bancos y empresas. La crisis tuvo un impacto negativo en la economía mundial y provocó una recesión.
- Muerte de Hugo Chávez: El 5 de marzo de 2013, Hugo Chávez falleció a la edad de 58 años. Chávez fue un controvertido presidente de Venezuela que fue acusado de corrupción y autoritarismo.
- Referéndum DR-CAFTA: mejor conocido como el referéndum del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Se trató de algo más que un tratado comercial, fue el escenario para el enfrentamiento entre dos visiones de mundo y dos Costa Ricas que se conocen muy poco. La polarización durante el debate de esta iniciativa derivó en que Costa Rica hiciera su primer referéndum de la historia un 7 de octubre.
2008
- Elección de Barack Obama: En noviembre de 2008, Barack Obama fue elegido presidente de Estados Unidos. Obama se convirtió en el primer presidente afroamericano de Estados Unidos.
- Inicio de la Gran Recesión: En diciembre de 2007, la Gran Recesión comenzó en Estados Unidos. La recesión fue la peor crisis económica desde la Gran Depresión de la década de 1930.
2009
- Inicio de la presidencia de Barack Obama: En enero de 2009, Barack Obama asumió la presidencia de Estados Unidos. Obama centró su atención en la recuperación económica y en la reforma de la salud.
- Muerte de Fidel Castro: El 25 de noviembre de 2016, Fidel Castro falleció a la edad de 90 años. Castro fue un líder revolucionario que gobernó Cuba durante más de 50 años.
Estos son solo algunos de los principales hechos políticos ocurridos en la década de 2000. Esta década estuvo marcada por una serie de acontecimientos de gran importancia, que tuvieron un impacto significativo en el mundo.
¿Qué podemos esperar de la segunda década del Siglo XXI?
Estoy preparando algunas reflexiones en torno a esa pregunta. Estamos en un periodo de cambios vertiginosos, por lo que hay muchos caminos que no conocemos, pero bueno, el ejercicio es interesante.