Recientemente me encontré con esta conferencia en la que Enrique Ghersi, estudioso del Análisis Económico del Derecho, busca establecer, mediante un análisis histórico de los diversos proyectos políticos que se han intentado las élites en América Latina desde la conquista, que no es posible hacer un cambio político deliberado.

Intentos de Cambio Político Deliberado

Enrique Ghersi ofrece una conferencia sobre los intentos del hombre por crear una sociedad ideal. Comienza con el descubrimiento de América, donde describe las leyes impuestas por los conquistadores españoles y la organización social, política y económica de la época. En esos casos, el cambio político deliberado fracasó por las diferencias culturales a la hora de ejecutar las Leyes.

Luego, analiza algunos intentos de reforma social en el siglo XIX, como el constitucionalismo y el positivismo de Comte. En el siglo XX, aborda el surgimiento del socialismo y el neoliberalismo, que también propusieron cambios radicales en la sociedad. Ghersi concluye que todos estos intentos han fracasado, ya que han utilizado la ley para transformar a la sociedad, lo que es un enfoque demasiado simplista.

Mi opinión sobre el Cambio Político Deliberado

No puedo dejar de recomendar esta conferencia ya que es normal ver en América Latina un esfuerzo enorme por querer diseñar a la sociedad desde la Ley, cuando un político llega a proponer un cambio incremental ante la imposibilidad de triunfar con el cambio político deliberado. Por tanto, haciendo una excelente interpretación de la Teoría del Valor Subjetivo de la Escuela Austriaca.

El enunciado es simple: la Ley es costosa, no es indiferente al mundo social. Por tanto, cuanto queremos modificar la forma en que funciona algún aspecto de la sociedad, debemos preguntarnos si las personas pueden cumplir con las leyes.

Es necesario hacer leyes que requieran de poco tiempo e información para ser cumplidas, ya que una Ley compleja discrimina a las personas con menos ingresos y educación. Ghersi señala que este es el requisito indispensable para poder hacer una Ley eficiente, ya que el costo de la legalidad se reparte asimétricamente.

Esta conferencia fue llevada a cabo en la ciudad de Antigua, Guatemala, en Enero de 2009, en el marco del seminario CATO-UFM 2009. Tuve el gusto de asistir con algunos de mis colegas politólogos, ya convesé de eso en otro post reciente, pueden leerlo en este enlace.

New Media es un excelente repositorio de la Universidad Francisco Marroquín. Podrás encontrar conferencias y vídeos de alto valor educativo.